El Presidente Gabriel Boric dejó sin urgencia el proyecto, de su propia autoría, que busca endurecer la Ley de Migraciones. Según consigna El Mercurio, procedió a su retiro mediante un oficio, enviado con su firma, a la Cámara de Diputados.
Desde el Ejecutivo, habían puesto suma urgencia al proyecto de manera consecutiva en 17 oportunidades hasta que el 12 de noviembre expiró, no siendo renovada por el Presidente Boric. Esto, recoge el mismo medio, en medio de los reclamos del Frente Amplio (FA) en contra de parte del contenido de la propuesta.
Justamente, el 6 de noviembre, cuando se empezó a discutir el proyecto en el hemiciclo, el jefe de diputados del FA, Jaime Saez, señaló a la radio de la Universidad de Chile que “este es un proyecto de ley que ha estado mediado mucho por la pauta de la derecha en su momento y yo que ahí el gobierno, en parte, ha equivocado el camino”.
“Nosotros, en el Frente Amplio, lo hemos señalado, en término generales, nos parece que es correcto que avanza en la línea donde deberíamos ir, pero es un proyecto que tiene muchas particularidades, gran cantidad de artículos y nosotros no compartimos todo el 100% de aquello, hay cuestiones que no son aceptables (…) tiene aspectos muy polémicos”, dijo en esa ocasión.
Como no se mantuvo la urgencia legislativa quedaron pendientes las intervenciones de nueve diputados.
Críticas
Una vez se supo acerca del retiro de la urgencia por parte del Jefe de Estado, surgieron críticas de parlamentarios de diferentes sectores políticos. Uno de ellos fue el diputado Trisotti, quien calificó lo ocurrido con la iniciativa como “inaceptable e incomprensible” y anunció que “vamos a exigir que lo vuelvan a poner en tabla y le pongan nuevamente la urgencia, que es la urgencia que tienen todos los chilenos”.
Publicidad
La iniciativa contempla nuevas causales para prohibir el ingreso de migrantes y amplía las de expulsión, entre las que se encuentran las condenas por delitos de violencia intrafamiliar y quienes hayan cometido un crimen o tengan procesos pendientes en el extranjero.
“Es inaceptable e incomprensible que el Gobierno haya decidido quitarle la urgencia al proyecto de ley que pretende modificar la actual Ley Migratoria. Acá nos queda absolutamente clarísimo de que el gobierno pregona, pero no actúa”, criticó el legislador.
Trisotti agregó que “mientras sigue ingresando de manera irregular muchísima gente por la frontera de Colchane, y seguimos viendo los efectos negativos en todos los lugares del país, el Gobierno al parecer cree que tiene tiempo”.
Publicidad
“Estas acciones transparentan la verdad. Un Gobierno que no tiene como prioridad el control migratorio, con una frontera porosa y efectos negativos en cada ciudad del país, es absolutamente irresponsable y cruel retrasar la discusión para avanzar en soluciones”, aseveró.